
Tag: aves playeras


En el Marco del Festival de Aves
La Fundación Estepa Viva organiza la 'Bienvenida a las Aves Playeras' en Río Grande
Octubre es el mes de las aves para el hemisferio sur pero especialmente para Tierra del Fuego, porque es el mes en que comienzan a llegar muchas especies emblemáticas de la costa y la estepa. En ese contexto, la Fundación Estepa Viva organiza el evento 'Bienvenida a las Aves Playeras' que se realizará el próximo viernes 7 de octubre.

reconocimiento
Riograndense especialista en aves playeras recibió el premio internacional 'Pablo Canevari'
Se trata de Luis Benegas, uno de los principales referentes para la creación y posterior redacción del plan de manejo de la Reserva Costa Atlántica de Tierra del Fuego. Además, tuvo a su cargo -junto a los investigadores Allan Baker y Patricia Gonzalez- la organización de las once campañas de anillado de aves que se realizaron en las playas de Río Grande.

MEDIO AMBIENTE
Se recupera la población del Playero Rojizo en el sector chileno de Tierra del Fuego pero disminuye drásticamente en el argentino
Es el resultado del conteo aéreo de las aves de la Reserva Costa Atlántica y la Bahía Lomas realizado en enero. Este año resultaron relevadas más de 13 mil aves, lejos de los 9.840 ejemplares contados en enero de 2018. Sin embargo los números han disminuido drásticamente para el sector argentino (Río Grande – San Sebastián) donde este año se relevaron 90 aves durante los conteos en el terreno.

medioambiente
En simultáneo con Perú y Chile, Tierra del Fuego realizó un censo de aves playeras
Esta iniciativa generada desde la Red Hemisférica de Reservas de Aves Playeras se desarrolló simultáneamente en Perú, Chile y Argentina y contó con la coordinación técnica y operativa de la Provincia a través de la Secretaría de Ambiente.

AVES PLAYERAS
Realizaron estudio sobre el Playero Rojizo en la reserva Costa Atlántica
Se trata del censo que realiza el doctor Guy Morrison del Centro Nacional de Investigación de la Vida Salvaje y Ambiente de Canadá. Se desarrolló en la Reserva Provincial Costa Atlántica y forma parte de un estudio sobre la población del Playero Rojizo (Calidris canutus rufa).
